Ir al contenido principal

Vacaciones


Nelly Gallardo

Salí de vacaciones y fui a parar a Brujas, Bélgica, un lugar de mucha historia. Cuando llegué me hospedé en el hotel ”El Tinieblas”. Me asignaron la habitación 666. Cansado, sin más ni más aventé mi maleta y aún vestido me tiré a la cama.

No sé si me dormí ni qué tiempo pasó, pero de pronto tuve la sensación de no estar solo.

Abrí los ojos y me sobresalté. Vi una sombra que se acercaba a mí. Me paré como un bólido y la sombra lentamente se fue acercando y me decía sin palabras, sólo con su mirada penetrante: no temas, soy un ser fantasmagórico, te llevaré al otro mundo. “¡Ay!”, grité con fuerza “¡Déjame!, ¡déjame!”, pero la malvada me tomó del cuello tan fuerte que en el intento de zafarme me golpeé la cabeza y perdí el conocimiento.

Cuando desperté estaba solo. ¿Cuántas horas pasarían? No lo sé ni quiero saberlo. Salí de la habitación. Me encontré con el botones. Le comenté lo sucedido. Él me dijo, riéndose con sarcasmo, que me asignaron la habitación embrujada, que allí se suponía que había ocurrido un asesinato, aunque no se había encontrado el cadáver. No lo dejé hablar más, regresé a la habitación pensando que si no habían encontrado el cadáver debía estar ahí mismo, que de ahí el número del cuarto, pues ese número representa lo siniestro. “La sombra ha de ser de la víctima”, pensé.

Pasé el día en la habitación cavilando qué podía hacer. Buscar, me dije. Pero ¿dónde? Tendría que empezar a buscar por el clóset. Aunque no, no, eso era demasiado obvio. Entonces ¿dónde? Tengo que encontrar la evidencia, un crimen no puede quedar impune.

Me desesperé. Como pude le quité una pata a la cama. Empecé a golpear todo y... ¿Qué creen?: de nuevo el fantasma. Tuve una lucha intensa con él, pero poco apoco se desvaneció. Oscurecía. Con el oído atento y mi frente perlada de sudor estaba pendiente de cualquier suceso. De pronto oí un lamento y escuché claramente una voz femenina que pronunciaba: “Cástulo, Cástulo, tira la pared del oriente”. Me sorprendió muchísimo escuchar mi nombre. “¿Quién me llama?”, pregunté angustiado. Y volví a escuchar la voz: “Cástulo, tira la pared del oriente”. No esperé más, agarré la pata de la cama, a la que ya le había sacado punta con una navaja y empecé con todas mis fuerzas a golpear la pared indicada. Tenía que apurarme porque presentía que al amanecer sería demasiado tarde, tanto para la inmolada como para mí. Ya casi lograba derribar la pared cuando oí que tocaban la puerta. “¿Quién es?” No contestaron. Volví a preguntar, pero ya soltando la herramienta provisional, acercándome a la puerta para abrir. Era el botones, el que me dijo lo del asesinato. Ahora no era sarcástico, su mirada era de desaprobación y de su boca salió un sonido hueco apenas audible. Pero descifré que me decía: “Estás haciendo mucho ruido. Además, deja en paz a los espíritus”. ¡Uf! con trabajo me salió la voz “¿Pues quién eres tú?” Y contestó: “Soy un monstruo volátil, una fuerza espiritual. Tengo órdenes estrictas de llevarte conmigo”. “¡Noooo!, no, no, no... Yo vine de vacaciones, no le hago mal a nadie. Ahora entiendo por qué sabes lo que pasó, a lo mejor tú escondiste el cadáver”.

Cuando terminé de hablar atropelladamente percibí que el botones ya no estaba y otra vez oí que me llamaban: “Cástulo, Cástulo, termina de tirar la pared”. ¡¿Qué hago, Dios mío?! En eso oí y vi que la pared se había derrumbado y dejaba ver un esqueleto femenino. Casi me desmayo, pero el fresco del amanecer me despejó y exclamé: “¡Ahí está el cuerpo del delito!”

Corrí a la administración a informar mi descubrimiento. Las personas que ahí estaban se sorprendieron mucho y junto conmigo fueron a ver. Avisaron a la policía y ésta llegó de inmediato. Uno, de pelo cano, asintió con la cabeza; después de analizar el cadáver expresó que era la señora que años atrás había desaparecido. Tras investigaciones ataron cabos y descubrieron que el crimen fue hecho por el propio esposo, pero él también ya había fallecido. Me interrogaron: ¿Por qué había roto la cama?, ¿...tirado la pared? y otras cosas. No me creyeron nada de lo que les conté, pues ni siquiera existía el botones, aunque tal y como lo describí, el viejo policía expresó: “Se parece al antiguo propietario”.


Afortunadamente no me detuvieron. Sólo me mandaron al psicológico y me invitaron a regresar a mi lugar de origen. Así lo hice. Tomé mi maleta y salí. Quedaron trabajadores reparando la pared derribada, cambiando el número del cuarto por 777, y una mucama limpiando todo. Los vi sólo de reojo, pensando: “¿serán reales?” Y yo me desvanecí como el humo.



Acerca de la autora


Nelly Gallardo, nacida en Tapachula, Chiapas, es profesora de educación primaria y licenciada en Educación con especialidad en Matemáticas.
Tiene publicado los libros "Cuentos que son puuuro cuento y …algunos no tanto" y "Mar de Melancolía (Poemas escritos con el corazón)".
Ha publicado en las Antologías “Cuando sopla el viento” (2008) coordinado por la poeta Socorro Trejo Sirvent, “Amanecer” (2011) editado por el Instituto Amanecer, CONECULTA y CONACULTA, y "Colación de cuentos (Tardes de café)" (2014) en conjunto con el Grupo Escritores Tores.
Ha obtenido el primer lugar en Poesía en concursos del INAPAM a nivel municipal, estatal y nacional.
Participa en el programa radiofónico “Hilos de Plata”, en la estación 93.9 FM de Radio Chiapas.

Comentarios

  1. New slots from Pragmatic Play
    If you want to play in the luckyclub.live new slots from Pragmatic Play, you will need to visit our website for information on the latest slot games and free spins!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Postales

Karla Soto Schultz a).- Coyoacán, Ciudad de México. III-XII-MMXVI Es una tarde fría. Afuera llovizna. El calor que sube de las palmas de mis manos hacia mi alma proviene de una taza de café que atesoro frente a esta ventana. Mis pezones en el cristal han dejado un rastro de luz. En mi mesa me aguarda 2666 de Roberto Bolaño. Abajo, está la plaza, el Jardín Hidalgo. Las personas pasan sin percatarse de mi desnudez. Caminan de prisa para no mojarse. La tarde es gris y sabe a café. En un descuido de la lluvia, los únicos que voltean a verme son los coyotes de la fuente, abandonando su condición de piedra. b).- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. VII-I-MMXVII Me siento a leer en una banca verde de metal del Parque de La Marimba. Está fría. Cruzo mis piernas y el viento ondea mi vestido como una bandera de algún país tropical. Pero le presto poca atención. Estoy en el capítulo final de mi libro favorito, y desde luego se trata de la enésima lectura: “La balada del café triste”, de ...

Billie Jean no es mi amante

Hugo Montaño* No negaré haberlo conocido. Fue una tarde cuando, atraído por el ritmo de un bajo hipnótico, llegué hasta la puerta de Melody, mi hermosa y adolescente vecina, quien me dijo: “Te presento a Maicol”. Lo vi entonces, con traje blanco, recostado junto a un tigre. — ¿Y qué oyes? — Biliyín —respondió al tiempo que levantaba la aguja del tornamesa para repetir la canción. Luego agregó: —He decidido que quien quiera ser mi novio tendrá que bailar y parecerse a Maicol Yacson. El ritmo del bajo rebotó en mi cabeza el resto del día. Miré de nuevo al personaje y me dije: “¡Está fácil!”. A la mañana siguiente compraba mi propio acetato en la Discoteca Americana. De regreso a casa un promocional de Pepsi me detuvo: una foto de Jackson en puntas  de pie   , de perfil, con el sombrero clavado y la leyenda “¿Quieres bailar como él? Reúne X cantidad de corcholatas y obtienes un guante plateado. Si reúnes Z cantidad de corcholatas obtienes uno dorado. Sé co...

Con la otra piel

Sául J. Trejo El automóvil súper deportivo se desplaza por el montañoso camino. La joven de espléndida belleza apremia al conductor para que acelere, porque disponen de poco tiempo antes de que el sol despunte sobre la cima. El eco de los caballos mecánicos irrumpe el silencio del amanecer profanando aquel ambiente casi virgen. La niebla cubre todo. Las casas que salpican el paisaje escupen volutas de humo, hace frío. El odómetro marca 160 kilómetros por hora, demasiado para el escaso peralte de la curva que se aproxima. El conductor pisó el pedal del freno y el sistema ABS asistido por el control de tracción y estabilidad mantuvieron al automóvil sobre la cinta asfáltica, quizás un ligero subviraje al salir de la curva que el conductor corrige con un suave movimiento del volante. La mujer sin ver al conductor, con un movimiento rápido activa el botón de manejo “ Race ” situado junto a los instrumentos, exigiendo a la máquina mayor aceleración. Casi al mismo instante...